Siempre cuando navegamos por internet podemos encontrar auténticas maravillas, en este caso, Raúl Arreondo, en su blog recursoenlaencina.blogspot.com nos ofrece un paseo por el teatro romano de Medellín, una localidad extremeña situada a las orillas de Guadiana en la provincia de Badajoz.
Medellín es una localidad conocida por ser el lugar de nacimiento de un ilustre descubridor, Hernán Cortés, el cual descubrió México. Sin embargo, su fundación como villa hay que situarla en época romana en el 79 a C., a cargo del cónsul romano Quintus Caecilius Metellus Pius, de donde viene su nombre, Metellus --> Medellín. En dicha localidad destacan diferentes edificios arquitectónicos, su castillo medieval y su puente del siglo XVII. No obstante, de aquella época, la romana, pertenece uno de los edificios más interesantes que se han podido descubrir en los últimos años, su TEATRO ROMANO.
Actualmente se está reconstruyendo y acondicionando para su visita, ya que a pesar de su buen estado de conservación, por él han pasado 2000 años. Aquí tienes una imagen de los trabajos de reconstrucción que empezaron en el 2008 y que finalizaron en el 2011.
Actualmente se está reconstruyendo y acondicionando para su visita, ya que a pesar de su buen estado de conservación, por él han pasado 2000 años. Aquí tienes una imagen de los trabajos de reconstrucción que empezaron en el 2008 y que finalizaron en el 2011.
Una de las imágenes encontradas durante la excavaciones del 2008 en el teatro fue esta escultura de un anciano tumbado, que duerme plácidamente recostado sobre un plinto. Fue utilizada seguramente como fuente de la que manaba agua a través de la boca perforada del odre, y probablemente como elemento decorativo de uno de los nichos del pulpitum de la orchestra del teatro.
Para que veas como pudo ser aquella obra arquitectónica os dejamos este vídeo que intenta hacer una recreación de la misma. Pincha en él y disfruta de dicha maravilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario