POR UNA EDUCACIÓN LIBRE Y PARA TODOS

POR UNA EDUCACIÓN LIBRE Y PARA TODOS
El fin de este blog es educativo, y nunca comercial. Su pretensión es poner a disposición del alumnado, familias y profesorado recursos digitales para complementar el aprendizaje y la enseñanza, nada más. Si por algún motivo alguna persona o entidad quisiera que algún contenido no apareciera en el mismo sólo deben enviar un comentario a "Sugerencias" o al correo electrónico josangil1976@gmail.com. Por todo ello, muchas gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Cto. del Medio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cto. del Medio. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

PROYECTO EDAD MEDIA: Juegos Medievales

   Aquí os dejo la lista de reproducción con todos los juegos que el alumnado ha investigado y presentado (8), que se llevarán a cabo de forma práctica durante la fiesta final de curso con un alto componente medieval con: bailes, juegos, justas, entre otras situaciones vinculadas a la temática del proyecto.

   Como docente les quiero dar las gracias y felicitación a todo el alumnado por su implicación y excelente trabajo, así como, a las propias familias por su colaboración y apoyo al trabajo de investigación que han realizado sus hijas e hijos.


ENHORABUENA A TODOS

LAS DAMAS CHINAS: un juego medieval

   Os presentamos la última de las investigaciones realizadas por Raúl y Samuel sobre los Juegos Medievales. El juego que han elegido son las DAMAS CHINAS, una modalidad de las damas de ajedrez. 

   En este caso se trata de una variante, de las muchas existentes, donde el objetivo es llevar las 8 damas de un vértice del tablero al otro antes que el contrario y dejándolas en la misma disposición dando un paso o pudiendo saltar tus propias fichas o las del contrario; cuantos más saltos se den antes se colocarán las fichas.

   Puedes encontrar información sobre este juego en "wikipedia - las damas chinas". También hay la opción de jugar 4 jugadores en el mismo tablero de 64 celdas o 6 jugadores en tableros hexagonales.

   Todos los compañeros de 3º y 4º les ayudaron a confeccionar los tableros, teniendo en la actualidad 10, igualmente el alumnado de 1º y 2º se encargó de buscar los tapones de reciclaje para el juego, de entre los envases que reciclamos durante los desayunos. Por otro lado, elaboraron un tablero gigante de ajedrez utilizando como fichas cartones de leche rellenos de arena.

   Enhorabuena a Raúl y Samuel por su investigación y desarrollo del trabajo, así como, al resto de compañeros por ayudarles.

   * Hay que hacer hincapié que en la actualidad todo el alumnado del Centro de Ed. Primaria, desde primero hasta sexto, sabe jugar a este juego de estrategia y que ha generado un boom entre todos ellos, pudiéndolos ver durante los recreos jugar a esta sensacional actividad.


GRACIAS CHAVALES

LAS JUSTAS: un juego medieval

   En nuestra penúltima exposición, le ha tocado el turno a Alba y Andrés, los cuales nos han presentado LAS JUSTAS, un juego o actividad medieval muy popular, en la que los caballeros se enfrentaban con la ayuda de sus caballos unos a otros en los torneos que se organizaban.

   Alba y Andrés han confeccionado sus propios caballos, utilizado material del área de EF (espadas), escudos de otros compañeros (Blanca de E.I), sus propios banderines como forma de conseguir animadores (banderas con pajitas de plástico), entre otros elementos y, a pesar, de que realmente no era un juego como tal, si era una actividad física muy popular, que nuestros compañeros lo han trabajado con un componente mucho menos agresivo y bélico, dotándole de un carácter más lúdico y divertido.

   Enhorabuena a los dos, por su magnífico trabajo sobre los JUEGOS MEDIEVALES. Os dejamos con su exposición.

martes, 19 de mayo de 2015

EL LANZA DISCO: un juego medieval

   Difícilmente el alumnado pueda olvidar el maravilloso trabajo de investigación que están realizando sobre los JUEGOS DE LA ÉPOCA MEDIEVAL porque realmente se están superando.

   En esta ocasión, Jorge y Carlos, nos presentan el Lanza disco, un juego de lanzamiento de precisión, en el que con ayuda de maderas y gomas elásticas reutilizadas, de las cámaras de una bicicleta, han construido este magnífico juego.

   Se juega como bien dicen, con unos discos de madera (grande y pequeño), que al lanzarlos con la ayuda de la goma elástica deben rebotar en el campo contrario y volver al campo propio pasando previamente por una apertura que divide los dos campos.

  Los distintos juegos que van confeccionando los diferentes grupos serán utilizados en la Fiesta Medieval que el alumnado realizará el último día de clase lectiva para que jueguen el resto de compañeros, así como, madres y padres.

   Sin más, darles las gracias a Carlos y Jorge, al igual que a sus padres, por el extraordinario trabajo de investigación y exposición realizada sobre este juego medieval.

jueves, 14 de mayo de 2015

EL TIRO CON ARCO: un juego medieval

   Los compañeros Sergio y Roberto nos presentan un juego muy popular en la Edad Media, ya que además de juego fue muy utilizado en las numerosas batallas que hubo en aquella época.

  El Tiro con arco ha sido su juego elegido, para ello, uno de sus compañeros de clase, Juan, les ha proporcionado todo el material como un acto de compañerismo y apoyo a su trabajo de investigación. En este proyecto de la Edad Media, unos compañeros a otros se han ayudado, una situación que me alegra enormemente y me da pie a trabajar valores sociales entre el alumnado, un elemento más a favor del trabajo por proyectos.


ESTUPENDO TRABAJO DE EQUIPO

miércoles, 13 de mayo de 2015

LA BOLA GUIADA: un juego medieval

   En esta ocasión le ha tocado el turno a Blanca y Laura que nos han presentado un magnífico trabajo. Se trata de un juego de precisión y habilidad manual, en el que el objetivo es llevar la bola o canica por un camino con la ayuda de una herradura y unas cuerdas hasta un castillo.

   Os dejo con el vídeo explicativo de este juego, que han denominado LA BOLA GUIADA y que nos servirá de gran utilidad para el FESTIVAL MEDIEVAL de final de curso.


ENHORABUENA CHICAS
POR EL EXCELENTE JUEGO CREADO

LAS ANILLAS: un juego medieval

   Mis alumnos y alumnas cada vez me sorprenden más en sus ansias de investigar y encontrar nuevos juegos de tipo medieval que nos permitan realizar un Festival para final de curso con todos los juegos encontrados. Pero no sería justo, si no reconociera la labor de las familias en el proceso de investigación y construcción de muchos de los utensilios utilizados para la elaboración de los juegos, de este bonito proyecto de la Edad Media.

   Os dejo con la explicación del juego de LAS ANILLAS realizado por Guadalupe, Naiara y Valentín.


ENHORABUENA  CHAVALES

miércoles, 6 de mayo de 2015

LA TABA: UN JUEGO MEDIEVAL.

   Paula y Javier nos presentan la TABA, un juego de época medieval, dentro del proyecto La Edad Media.


ENHORABUENA CHAVALES

jueves, 23 de abril de 2015

MONUMENTOS ROMANOS MÁS IMPORTANTES DE MÉRIDA.


   Trabajo realizado por el alumnado de 4º de Ed. Primaria, sobre los monumentos romanos más interesantes de la ciudad de Mérida (España), así como, la localidad cercana de Alange. 

   En dicho trabajo, aparecen 8 monumentos, en el que se explica brevemente su historia acompañada de una serie de imágenes para una mejor comprensión. 

   El alumnado 4º de Ed. Primaria ha realizado el trabajo dentro del área de Conocimiento del Medio utilizando Google Drive (imagen de Google) con su cuentas de Google Apps.


ENHORABUENA A TODOS ELL@S

sábado, 1 de junio de 2013

NOS VISITA EL INFOEX

El plan de extinción de incendios, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, INFOEX, está constituído entre otros, por personal de bomberos. Éstos últimos, nos hicieron una visita el pasado miércoles, para explicarnos su actividad diaria. Además, fueron acompañados de Pablo, que nos ofreció una pequeña charla-presentación, en la que nos explicó la importancia de cuidar los bosques y los peligros que le acechan.

Posteriormente, los distintos grupos, conocieron las herramientas con los que cuenta el grupo de extinción de incendios y, su coordinación con el 112 para responder a las situaciones de emergencia.

Fue una jornada extraordinaria en la que aprendimos a valorar la flora y fauna, así como, conocer la forma de actuar del plan INFOEX en conexión con el 112 (Servicio de Emergencias).

martes, 5 de marzo de 2013

NOS VISITA EL TIEMPO DE CANAL EXTREMADURA

Desde hace 10 años, el CEIP PÍO XII de Don Álvaro (Badajoz) hace un registro diario de los datos meteorológicos, tanto de la temperatura máxima, mínima, como la precipitación, gracias a la estación que tiene instalada en el patio del Centro Escolar. 


En la actualidad colaboran con Canal Extremadura TV, en concreto, con su programa El Tiempo, situación que vienen repitiendo a diario en los últimos 3 años. Los responsables de realizar las mediciones y anotaciones son los compañeros y compañeras de 4º, 5º y 6º de Ed. Primaria. 



Aquí os dejamos la entrevista y visita que realizaron estos profesionales a nuestro Centro Escolar, el viernes 1 de marzo, y que se emitió dentro del Infomativo de las 14:00 del sábado 2 de marzo de 2013. Para ver directamente la entrevista y noticia iros al minuto de 20 del programa.


ESPEREMOS QUE OS GUSTE


martes, 13 de noviembre de 2012

EL TEATRO ROMANO DE MÉRIDA Y EL MITO DE PROSERPINA

Recientemente Raquel Nodar, arqueóloga, del Consorcio Monumental de Mérida, nos hizo una visita al colegio para darnos una charla sobre los tesoros de nuestra vecina localidad, con el título "TESOROS DEL PASADO".

Aquí os dejo dos vídeos didácticos de algunos momentos de la charla:

- Busca las diferencias del Teatro Romano actual y el originario hace 2000 años.

- El Mito de Proserpina.

viernes, 3 de agosto de 2012

REPASO DE LA PRIMARIA "ESCUELA DE VERANO"

Este blog tiene como pretensión recabar contenidos para el 2º ciclo de Primaria, sin embargo, no hace oídos sordos a otros cursos de la Primaria cuando los recursos que analizo son de especial interés y de gran ayuda para el alumnado, familias o docentes, por esta razón incluimos esta nueva entrada vinculada al tercer ciclo.

El Proyecto "ESCUELA DE VERANO", perteneciente a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, es un repaso de todos los contenidos dados al finalizar la etapa de la Primaria, principalmente en su último curso, sexto. En dicho proyecto se recogen: ejercicios, unidades didácticas de gran diseño y con imágenes, solucionarios y unidades interactivas, para las áreas: de Lengua Castellana y Literatura, Conocimiento del Medio, Lengua Extranjera: Inglés y Matemáticas. El material de las unidades didácticas se puede imprimir ya que posee licencia Creative Commons, siempre y cuando no se emplee con fines comerciales como es el caso.

El proyecto es un extraordinario trabajo realizado por un grupo de maestros; si tenéis alguna dificultad con los materiales o solucionarios, acceder a información del proyecto y poneros en contacto con ellos. Pincha en la imagen de abajo y accede, si no fueras capaz, recarga la página y en un instante aparecerá.


VVUESTROS HIJOS e HIJAS PUEDEN APRENDER
MUCHO ESTE VERANO CON ESTE PROYECTO.

sábado, 7 de julio de 2012

ENLACES A ACTIVIDADES POR EDITORIALES y CURSOS

Si pincháis en la imagen accederéis a gran cantidad de recursos y actividades desglosados por unidades didácticas, así como, relacionándola con la editorial con la que trabajéis en el aula y curso académico

Dicha catalogación pertenece al CEIP "Ntra. Sra. de Loreto" (Dos Torres, Córdoba). Dicho trabajo ha sido actualizado a fecha del 5-7-2012.

jueves, 14 de junio de 2012

ACTIVIDADES DE REPASO PARA 5º DE PRIMARIA

Como siempre Raúl Arredondo, extraordionario docente del C.R.A "La Encina" en Valdetorres (Badajoz), nos ofrece una gran cantidad de actividades de repaso para el curso de 5º de Primaria en estas vacaciones, y que las podemos ver igualmente en su blog http://recursosenlaencina.blogspot.com.es

Como sabéis todos, este blog, el mío, está dirigido al segundo ciclo de Primaria, es decir, 3º y 4º, sin embargo, éstas actividades me han parecido tan interesantes que he creído oportuno publicarlas para que el alumnado del Centro pueda trabajar con ellas durante este verano.

                                         

Los contenidos se pueden descargar en tu disco duro 
para posteriormente imprimirlos y trabajar con ellos.

sábado, 9 de junio de 2012

CONOCER ESPAÑA

Aquí os dejo esta aplicación didáctica para que aprendáis sobre la geografía de España: las banderas, situación de cada Comunidad Autónoma y provincias que las conforman. Dicha aplicación se encuentra en www.vedoque.com


DISFRUTAD   DE   ESTE   MAGNÍFICO   JUEGO.

martes, 5 de junio de 2012

CONOCE EUROPA

Navegar en internet es buscar, explorar, probar, elegir, valorar,... para después difundir lo más apropiado a tu alumnado. En este sentido, hemos encontrado esta maravillosa aplicación que permite conocer Europa de manera divertida, a través de un juego.

Estos juegos se han extraído de la web o fuente: http://europa.eu/index_es.htm si pincháis en la Zona infantil podréis encontrar más recursos que permiten conocer otros aspectos de Europa: moneda, banderas, países,... Aquí os dejo uno de esos juegos para conocer Europa.


SON JUEGOS DE CARÁCTER EDUCATIVOS GENERADOS POR LA UNIÓN EUROPEA
PARA DAR A CONOCER SUS INICIATIVAS Y POLÍTICAS.

lunes, 4 de junio de 2012

MAPA POLÍTICO Y ACTIVIDADES DE EXTREMADURA

Como siempre Educarex nos ofrece una gran cantidad de recursos interactivos y útiles para nuestra programación y como complemento de la formación curricular exigida. Este sin lugar a dudas nos ayuda a conocer un poco más de nuestra región, Extremadura.

¿Sabías de dónde procede el nombre de Extremadura?

Extremadura en época de la ocupación árabe, quedó ocupada por estos pobladores, y los cristianos antes de comenzar la reconquista y situados en la zona leonesa, nombraron a estas tierras como "al extremo del Duero", que estaban más al sur, es decir, tierras más allá o al extremo del río Duero, de ahí su nombre.



Si quieres saber algo más sobre Extremadura, te enlazamos a la wikipedia, para que conozcan más aspectos sobre nuestra región, aunque en la actualidad existen controversias a cerca de los contenidos de esta web.

sábado, 2 de junio de 2012

EL TEATRO ROMANO DE MEDELLÍN

Siempre  cuando navegamos por internet podemos encontrar  auténticas maravillas, en este caso, Raúl Arreondo, en su blog recursoenlaencina.blogspot.com nos ofrece un paseo por el teatro romano de Medellín, una localidad extremeña situada a las orillas de Guadiana en la provincia de Badajoz.


Medellín es una localidad conocida por ser el lugar de nacimiento de un ilustre descubridor, Hernán Cortés, el cual descubrió México. Sin embargo, su fundación como villa hay que situarla en época romana en el 79 a C., a cargo del cónsul romano Quintus Caecilius Metellus Pius, de donde viene su nombre, Metellus --> Medellín.  En dicha localidad destacan diferentes edificios arquitectónicos, su castillo medieval y su puente del siglo XVII. No obstante, de aquella época, la romana, pertenece uno de los edificios más interesantes que se han podido descubrir en los últimos años, su TEATRO ROMANO.

Actualmente se está reconstruyendo y acondicionando para su visita, ya que a pesar de su buen estado de conservación, por él han pasado 2000 años. Aquí tienes una imagen de los trabajos de reconstrucción que empezaron en el 2008 y que finalizaron en el 2011.

Archivo:Teatro Romano de Medellin.JPG




Una de las imágenes encontradas durante la excavaciones del 2008 en el teatro fue esta escultura de un anciano tumbado, que duerme plácidamente recostado sobre un plinto. Fue utilizada seguramente como fuente de la que manaba agua a través de la boca perforada del odre, y probablemente como elemento decorativo de uno de los nichos del pulpitum de la orchestra del teatro.


Para que veas como pudo ser aquella obra arquitectónica os dejamos este vídeo que intenta hacer una recreación de la misma. Pincha en él y disfruta de dicha maravilla.

miércoles, 23 de mayo de 2012

LA PREHISTORIA: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.

Navegando por la web he podido encontrar pequeños recursos adecuados para introducirse en el conocimiento de la Historia y la Prehistoria. Estos contenidos son idóneos para el segundo y tercer ciclo de Primaria, que en este tercer trimestre se adentran en ellos. Si pincháis en cada una de las imágenes os podréis adentrar en cada uno de los contenidos.

En primer lugar, os dejo dos pequeños libros virtuales, que nos muestran de forma resumida un acercamiento al mundo de la Prehistoria y que nos permitirán hacer las actividades propuestas.





Las dos siguientes imágenes son enlaces a recursos educativos que nos dan información detallada de la prehistoria y de los primeros pobladores y que incluyen actividades.

      

Las siguientes imágenes son actividades relacionadas con la historia y la prehistoria elaboradas por el C.E.I.P "Los Ángeles" de Caminomorisco (Cáceres).
               

Aquí os dejo igualmente actividades interactivas relacionadas con la prehistoria bastante sencillas de realizar si antes habéis conocido algo sobre los contenidos del tema tratado.



Como resumen final os dejo esta interesante aplicación generada, denominada la Máquina del Tiempo por la Consejería de Educación de Castilla y León, todo un resumen de información y actividades relacionadas con la historia. Es estupenda. Escucha la introducción y después sólo debes pinchar en la parte de abajo para seleccionar la época histórica que quieres estudiar. 


Aquí os dejo un breve vídeo a cerca del Periodo Neolítico y los aspectos más relevantes, en cuanto avances, en su estructura como pobladores.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...