POR UNA EDUCACIÓN LIBRE Y PARA TODOS

POR UNA EDUCACIÓN LIBRE Y PARA TODOS
El fin de este blog es educativo, y nunca comercial. Su pretensión es poner a disposición del alumnado, familias y profesorado recursos digitales para complementar el aprendizaje y la enseñanza, nada más. Si por algún motivo alguna persona o entidad quisiera que algún contenido no apareciera en el mismo sólo deben enviar un comentario a "Sugerencias" o al correo electrónico josangil1976@gmail.com. Por todo ello, muchas gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Reportaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reportaje. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2013

NOS VISITA EL TIEMPO DE CANAL EXTREMADURA

Desde hace 10 años, el CEIP PÍO XII de Don Álvaro (Badajoz) hace un registro diario de los datos meteorológicos, tanto de la temperatura máxima, mínima, como la precipitación, gracias a la estación que tiene instalada en el patio del Centro Escolar. 


En la actualidad colaboran con Canal Extremadura TV, en concreto, con su programa El Tiempo, situación que vienen repitiendo a diario en los últimos 3 años. Los responsables de realizar las mediciones y anotaciones son los compañeros y compañeras de 4º, 5º y 6º de Ed. Primaria. 



Aquí os dejamos la entrevista y visita que realizaron estos profesionales a nuestro Centro Escolar, el viernes 1 de marzo, y que se emitió dentro del Infomativo de las 14:00 del sábado 2 de marzo de 2013. Para ver directamente la entrevista y noticia iros al minuto de 20 del programa.


ESPEREMOS QUE OS GUSTE


lunes, 11 de febrero de 2013

MOHEDAS ALTAS: EXCURSIÓN CON EL PROGRAMA "CONOCE EXTREMADURA"

El pasado miércoles, 6 de Febrero, el alumnado del CEIP Pío XII de Don Álvaro 
del 2º y 3º ciclo estuvo de excursión en Mohedas Altas (Navalvillar de Pela), 
visitando su Parque Periurbano para contemplar y saber más sobre las Grullas,
un ave de 1,50 m de alto y de más de 2,50 m de envergadura,
gracias al programa "Conoce Extremadura".

Si pinchas en la imagen de abajo podrás acceder a algunas fotos de nuestra visita a dicho parque.

Desde el Centro Escolar, profesorado y alumnado que participó en la actividad, queremos darles las gracias a sus dos divulgadores y profesionales Maribel y Borja por la extraordinaria atención y explicación que recibimos a lo largo de la jornada, tanto en la ruta del Majadal, como en la del Convenio y El Espino, donde pudimos observar un gran número de aves (pato cuchara, ánsares, fochas, somormujos, aguiluchos laguneros, milanos reales, cigüeñas negras,...)

A la vuelta de la excursión pudimos confeccionar el Cuaderno de Trabajo, y para que recordéis el trabajo realizado hemos puesto un enlace al documento PDF, con el objetivo de afianzar vuestros aprendizajes sobre las distintas especies florales y faunísticas que vimos y conocimos con las enseñanzas de Maribel y Borja.



Pero tampoco no quisiéramos olvidarnos de Manolo Gómez, una persona entrañable y gran amante de la naturaleza y las grullas, que hace una labor encomiable por la defensa de este animal y su hábitat de alimentación y descanso, y con el que nos pudimos hacer una instantánea.


Si queréis saber más sobre esta extraordinaria persona y su gran labor, visitad su blog: http://grullasveo.blogspot.com.es/ y dejadle un comentario de agradecimiento a su visita y explicaciones.

También os presento un antiguo vídeo que pusimos en este blog sobre un reportaje de las grullas que tiene como protagonista a Manolo Gómez, realizado por el programa de Televisión Española "El Escarabajo Verde".


De igual manera aquí tenéis un formulario que creamos para aquella ocasión, relacionado con el vídeo que aparece más arriba y que me parece bien rememorar para destacar su labor constante y de esfuerzo personal.


Más información sobre el Parque Periurbano Mohedas Altas:

lunes, 4 de febrero de 2013

CUESTIÓN DE EDUCACIÓN (Programa Salvados-La Sexta)


Aquí os dejo un enlace a este interesante reportaje realizado por el equipo de Salvados, de La Sexta, que dirige Jordi Évole, y que trata el tema de La Educación, nuestra educación, la de familias, alumnado y profesorado, en la que navegamos todos juntos.

Es una reflexión sobre nuestro actual sistema educativo, y los anteriores; donde se ponen al descubierto muchas carencias e interrogantes que nos pueden ayudar a mejorarlo o rechazarlo.

VEDLO Y SACAD CONCLUSIONES,
 PORQUE NO HAY MUCHOS REPORTAJES EDUCATIVOS QUE SE MUESTREN EN TELEVISIÓN EN HORARIOS DE MÁXIMA AUDIENCIA.

lunes, 18 de junio de 2012

GERÓNIMO STILTON Y SU WEB

Como siempre nuestra infatigable "bloguera" y responsable del blog de biblioteca,  además de maestra, LOLI, en su blog: bibliotecadonalvaro.blogspot.com.es nos ofrece un interesante recurso didáctico y de entretenimiento. Dicha aplicación está relacionado con el personaje de ficción Gerónimo Stilton, un insaciable detective, que intenta resolver los sucesos más insospechados, y que tenemos en nuestra biblioteca del cole y que puedes leer (está toda la colección)

En dicha web podrás leerexplorar Ratoniaescribirhacer tu propio cómicjugarcantar... Has leído bien, hacer tu propio cómic, al igual que hicimos con Genmagic o Phineas y Ferb 


Para poder realizar las actividades que os propone no hace falta registrarse.
Adéntrate en su mundo y disfruta.

miércoles, 6 de junio de 2012

5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

En la vida se puede colaborar con el Medio Ambiente de muchas maneras. Nosotros desde el C.E.I.P. Pío XII de Don Álvaro (Badajoz) llevamos una doble tarea: por un lado reciclamos plásticos, papel y cartón, además de tapones de plásticos generados en los desayunos, y por otro, colaboramos en la recogida de tapones para sufragar los gastos de adquisición de dos sillas de ruedas para dos vecinos de Madrigalejo, una localidad extremeña de la provincia de Cáceres.

Desde el colegio estamos orgullosos de poder poner nuestro granito de arena en esta tarea en la que se han embarcado José y Maite, las dos personas a las que ayudamos y que poseen una discapacidad, parálisis motora debido a sendos accidentes de tráfico. Nuestra intención, además de colaborar con el ecosistema, es mejorar su calidad de vida, pudiendo obtener unas nuevas sillas de ruedas con mayores prestaciones que mejoren su movilidad y accesibilidad.

En la siguiente imagen, tenemos a José y María, dos alumn@s del Centro, con una de las bolsas de tapones recogidos durante el último mes en los desayunos de los recreos; no obstante, muchos padres y madres del alumnado está colaborando igualmente desde el hogar haciéndonos llegar sus tapones, a todos ellos: muchas gracias por su aportación.


José, uno de los alumnos del Centro, le hace entrega de los tapones a José, afectado por una parálisis motora, en su objetivo de obtener una silla de ruedas, en su hogar de Madrigalejo (Cáceres). Desde el colegio queremos dar las gracias a la familia de José, y a su madre muy especialmente, Toñi, que permite hacerle llegar el material reciclado a Maite y José.


Aquel día empezamos una carrera de fondo, de resistencia, que culminará cuando José y Maite consigan su propósito. Sabemos que tardarán tiempo en llegar a su meta, sin embargo, con nuestra ayuda esperamos acortar esa espera. Nuestra motivación son ellos, y su lucha, la nuestra, por eso:

COLABORA CON EL MEDIO AMBIENTE y AYUDA A NUESTRO PLANETA y A PERSONAS COMO
JOSÉ Y MAITE.

NOSOTROS LO HACEMOS, ¿Y TÚ?

ANÍMATE, ELLOS TE LO AGRADECERÁN.

sábado, 2 de junio de 2012

EL TEATRO ROMANO DE MEDELLÍN

Siempre  cuando navegamos por internet podemos encontrar  auténticas maravillas, en este caso, Raúl Arreondo, en su blog recursoenlaencina.blogspot.com nos ofrece un paseo por el teatro romano de Medellín, una localidad extremeña situada a las orillas de Guadiana en la provincia de Badajoz.


Medellín es una localidad conocida por ser el lugar de nacimiento de un ilustre descubridor, Hernán Cortés, el cual descubrió México. Sin embargo, su fundación como villa hay que situarla en época romana en el 79 a C., a cargo del cónsul romano Quintus Caecilius Metellus Pius, de donde viene su nombre, Metellus --> Medellín.  En dicha localidad destacan diferentes edificios arquitectónicos, su castillo medieval y su puente del siglo XVII. No obstante, de aquella época, la romana, pertenece uno de los edificios más interesantes que se han podido descubrir en los últimos años, su TEATRO ROMANO.

Actualmente se está reconstruyendo y acondicionando para su visita, ya que a pesar de su buen estado de conservación, por él han pasado 2000 años. Aquí tienes una imagen de los trabajos de reconstrucción que empezaron en el 2008 y que finalizaron en el 2011.

Archivo:Teatro Romano de Medellin.JPG




Una de las imágenes encontradas durante la excavaciones del 2008 en el teatro fue esta escultura de un anciano tumbado, que duerme plácidamente recostado sobre un plinto. Fue utilizada seguramente como fuente de la que manaba agua a través de la boca perforada del odre, y probablemente como elemento decorativo de uno de los nichos del pulpitum de la orchestra del teatro.


Para que veas como pudo ser aquella obra arquitectónica os dejamos este vídeo que intenta hacer una recreación de la misma. Pincha en él y disfruta de dicha maravilla.

jueves, 31 de mayo de 2012

ENHORABUENA A TODOS

Como creador y autor de este blog quiero felicitar a todos los que colaboran de una u otra forma, ya sea a través de las visitas, comentarios, en su confección, consejos,...

Recientemente la web http://enmarchaconlastic.educarex.es/ ha publicado un artículo que hace referencia a nuestro blog, y hablo de nuestro blog, porque es el de todo el alumnado del Centro CEIP Pío XII de Don Álvaro, en especial del segundo ciclo de Primaria.


 

A TODOS VOSOTROS MUCHAS GRACIAS

sábado, 17 de marzo de 2012

Las grullas, una ave que visita Extremadura todos los inviernos

El programa "El Escarabajo verde" nos presenta un documental muy educativo:


Manolo Gómez un vecino de la localidad extremeña de Orellana la Vieja nos enseña una pasión y una superación. 

La pasión, son el estudio de las grullas, la superación, es poder moverse con su silla de ruedas por toda su comarca junto a su telescopio.

En este vídeo puedes ver un ejemplo de superación, de amor por la naturaleza, de la lucha medioambiental en la que se mueve el ser humano y los animales, del conocimiento de nuestra Extremadura, de la capacidad para hacer censos de aves, de dónde vienen las grullas, cuándo se realiza la fiesta de la grullas en nuestra región, del conocimiento de la dehesa... 

Vedlo, y te sorprenderás, lo mucho que puedes aprender de estas aves, que cada atardecer invernal trompetean los cielos extremeños, así como, del propio, Manolo Gómez, un grullero mayor. Después puedes realizar el cuestionario que tienes más abajo (suerte)



Pincha en la imagen para ver el vídeo





Pincha en el cuestionario para hacer el test.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...