POR UNA EDUCACIÓN LIBRE Y PARA TODOS

POR UNA EDUCACIÓN LIBRE Y PARA TODOS
El fin de este blog es educativo, y nunca comercial. Su pretensión es poner a disposición del alumnado, familias y profesorado recursos digitales para complementar el aprendizaje y la enseñanza, nada más. Si por algún motivo alguna persona o entidad quisiera que algún contenido no apareciera en el mismo sólo deben enviar un comentario a "Sugerencias" o al correo electrónico josangil1976@gmail.com. Por todo ello, muchas gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Edad Media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edad Media. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2015

FIESTA MEDIEVAL FIN DE CURSO: Juegos Medievales

   Os dejamos con la Fiesta Final del curso 2014-15, este año dedicada a la Edad Media y sus juegos medievales. Juegos, creados en su totalidad, por el alumnado junto a sus familias y que pudieron disfrutar toda la Comunidad Educativa.


¡GRACIAS, NOS VEMOS EL PRÓXIMO AÑO
CON MÁS AVENTURAS!

viernes, 22 de mayo de 2015

PROYECTO EDAD MEDIA: Juegos Medievales

   Aquí os dejo la lista de reproducción con todos los juegos que el alumnado ha investigado y presentado (8), que se llevarán a cabo de forma práctica durante la fiesta final de curso con un alto componente medieval con: bailes, juegos, justas, entre otras situaciones vinculadas a la temática del proyecto.

   Como docente les quiero dar las gracias y felicitación a todo el alumnado por su implicación y excelente trabajo, así como, a las propias familias por su colaboración y apoyo al trabajo de investigación que han realizado sus hijas e hijos.


ENHORABUENA A TODOS

LAS DAMAS CHINAS: un juego medieval

   Os presentamos la última de las investigaciones realizadas por Raúl y Samuel sobre los Juegos Medievales. El juego que han elegido son las DAMAS CHINAS, una modalidad de las damas de ajedrez. 

   En este caso se trata de una variante, de las muchas existentes, donde el objetivo es llevar las 8 damas de un vértice del tablero al otro antes que el contrario y dejándolas en la misma disposición dando un paso o pudiendo saltar tus propias fichas o las del contrario; cuantos más saltos se den antes se colocarán las fichas.

   Puedes encontrar información sobre este juego en "wikipedia - las damas chinas". También hay la opción de jugar 4 jugadores en el mismo tablero de 64 celdas o 6 jugadores en tableros hexagonales.

   Todos los compañeros de 3º y 4º les ayudaron a confeccionar los tableros, teniendo en la actualidad 10, igualmente el alumnado de 1º y 2º se encargó de buscar los tapones de reciclaje para el juego, de entre los envases que reciclamos durante los desayunos. Por otro lado, elaboraron un tablero gigante de ajedrez utilizando como fichas cartones de leche rellenos de arena.

   Enhorabuena a Raúl y Samuel por su investigación y desarrollo del trabajo, así como, al resto de compañeros por ayudarles.

   * Hay que hacer hincapié que en la actualidad todo el alumnado del Centro de Ed. Primaria, desde primero hasta sexto, sabe jugar a este juego de estrategia y que ha generado un boom entre todos ellos, pudiéndolos ver durante los recreos jugar a esta sensacional actividad.


GRACIAS CHAVALES

LAS JUSTAS: un juego medieval

   En nuestra penúltima exposición, le ha tocado el turno a Alba y Andrés, los cuales nos han presentado LAS JUSTAS, un juego o actividad medieval muy popular, en la que los caballeros se enfrentaban con la ayuda de sus caballos unos a otros en los torneos que se organizaban.

   Alba y Andrés han confeccionado sus propios caballos, utilizado material del área de EF (espadas), escudos de otros compañeros (Blanca de E.I), sus propios banderines como forma de conseguir animadores (banderas con pajitas de plástico), entre otros elementos y, a pesar, de que realmente no era un juego como tal, si era una actividad física muy popular, que nuestros compañeros lo han trabajado con un componente mucho menos agresivo y bélico, dotándole de un carácter más lúdico y divertido.

   Enhorabuena a los dos, por su magnífico trabajo sobre los JUEGOS MEDIEVALES. Os dejamos con su exposición.

martes, 19 de mayo de 2015

EL LANZA DISCO: un juego medieval

   Difícilmente el alumnado pueda olvidar el maravilloso trabajo de investigación que están realizando sobre los JUEGOS DE LA ÉPOCA MEDIEVAL porque realmente se están superando.

   En esta ocasión, Jorge y Carlos, nos presentan el Lanza disco, un juego de lanzamiento de precisión, en el que con ayuda de maderas y gomas elásticas reutilizadas, de las cámaras de una bicicleta, han construido este magnífico juego.

   Se juega como bien dicen, con unos discos de madera (grande y pequeño), que al lanzarlos con la ayuda de la goma elástica deben rebotar en el campo contrario y volver al campo propio pasando previamente por una apertura que divide los dos campos.

  Los distintos juegos que van confeccionando los diferentes grupos serán utilizados en la Fiesta Medieval que el alumnado realizará el último día de clase lectiva para que jueguen el resto de compañeros, así como, madres y padres.

   Sin más, darles las gracias a Carlos y Jorge, al igual que a sus padres, por el extraordinario trabajo de investigación y exposición realizada sobre este juego medieval.

jueves, 14 de mayo de 2015

EL TIRO CON ARCO: un juego medieval

   Los compañeros Sergio y Roberto nos presentan un juego muy popular en la Edad Media, ya que además de juego fue muy utilizado en las numerosas batallas que hubo en aquella época.

  El Tiro con arco ha sido su juego elegido, para ello, uno de sus compañeros de clase, Juan, les ha proporcionado todo el material como un acto de compañerismo y apoyo a su trabajo de investigación. En este proyecto de la Edad Media, unos compañeros a otros se han ayudado, una situación que me alegra enormemente y me da pie a trabajar valores sociales entre el alumnado, un elemento más a favor del trabajo por proyectos.


ESTUPENDO TRABAJO DE EQUIPO

miércoles, 13 de mayo de 2015

LA BOLA GUIADA: un juego medieval

   En esta ocasión le ha tocado el turno a Blanca y Laura que nos han presentado un magnífico trabajo. Se trata de un juego de precisión y habilidad manual, en el que el objetivo es llevar la bola o canica por un camino con la ayuda de una herradura y unas cuerdas hasta un castillo.

   Os dejo con el vídeo explicativo de este juego, que han denominado LA BOLA GUIADA y que nos servirá de gran utilidad para el FESTIVAL MEDIEVAL de final de curso.


ENHORABUENA CHICAS
POR EL EXCELENTE JUEGO CREADO

miércoles, 6 de mayo de 2015

LA TABA: UN JUEGO MEDIEVAL.

   Paula y Javier nos presentan la TABA, un juego de época medieval, dentro del proyecto La Edad Media.


ENHORABUENA CHAVALES

martes, 5 de mayo de 2015

EL TIRABOLAS: UN JUEGO MEDIEVAL

   En nuestro proyecto sobre la Edad Media, en el que está inmerso todo el Centro Educativo, nosotros, los compañeros de 3º y 4º de Ed. Primaria, hemos hecho un proceso de investigación sobre los Juegos Medievales de aquella época para posteriormente el último día de clase lectiva realizar un Torneo Medieval en la que participe toda la comunidad educativa, pudiendo jugar el resto del alumnado y familias. De entre todos ellos, podemos ir destacando algunos, por ejemplo: las damas gigantes, la taba, el tirabolas, tiro con arco,...

   Recientemente fueron Paula y Javier, los que nos presentaron "la Taba", un juego de aquel periodo, en esta ocasión Jimena y Juan nos dan a conocer "el Tibabolas" un juego de precisión y habilidad, que al igual que la taba era muy popular en aquella época histórica.

   El resto de juegos los iremos publicando a medida que hagamos nuestras exposiciones orales en el aula.


ENHORABUENA CHAVALES POR VUESTRO GRAN TRABAJO
EXPOSITIVO Y DE INVESTIGACIÓN, ASÍ COMO, A LAS FAMILIAS.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...