Este es el esquema del Tema 13 de Matemáticas correspondiente a 2º de Ed. Primaria, que trata la tabla del 8, el reparto y la división, así como, el concepto de simetría. Espero que os ayude a la comprensión del tema.
Blog educativo orientado al segundo ciclo de Primaria. "Educación para todos" CEIP Pío XII de Don Álvaro (Badajoz)
Páginas
- Página Principal
- WEB DEL CENTRO
- Blog de Biblioteca
- Blog de Marisol
- EDUCAREX
- PLANETA EDUCAREX
- Mi clase.wordpress
- Orientación Andújar
- Rincón Didáctico: PRIMARIA
- Recursos INTERACTIVOS
- CPR Mérida
- Más recursos en "Scoop. It!"
- ED. FÍSICA en la Red. Scoop.it
- CEDEC Diario
- Intef
- TESTEANDO
- Crear cuadernos pdf
- En la nube Tic
- Educa con TIC
- Recopilación de Herramientas Tic
- Coordinación Tic
- TV ON-LINE
- CALENDARIO DE TAREAS Curso 2016-17
- Buzón sugerencias
- Herramientas TIC
- 90 PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS 3º y 4º
POR UNA EDUCACIÓN LIBRE Y PARA TODOS
El fin de este blog es educativo, y nunca comercial. Su pretensión es poner a disposición del alumnado, familias y profesorado recursos digitales para complementar el aprendizaje y la enseñanza, nada más. Si por algún motivo alguna persona o entidad quisiera que algún contenido no apareciera en el mismo sólo deben enviar un comentario a "Sugerencias" o al correo electrónico josangil1976@gmail.com. Por todo ello, muchas gracias.
jueves, 30 de mayo de 2013
TEMA 13 (MATEMÁTICAS): EL TIEMPO Y EL DINERO
Aquí os dejo el esquema para 3º de Ed. Primaria del Tema 13 de Matemáticas, que trata el Tiempo y el Dinero. Pronto, presentaremos las actividades interactivas que acompañaremos a dichos contenidos.
martes, 28 de mayo de 2013
TUTORIAL DE PROGRAMA SMART NOTEBOOK (PDI)
Aquí os dejo este Tutorial, para todo aquel que quiera conocer las posibilidades que ofrece el programa de la Smart Notebook (PDI) en los equipos de Software Libre (Linex), así como Windoms.
Con la intención de que conozcamos sus posibilidades, herramientas y potencialidad en el ámbito educativo.
Compartir es ayudarnos unos a otros, y más en el ámbito educativo, con la que está cayendo.
Por esa razón, os doy a conocer este documento para que podáis hacer uso de él.
También lo tenéis en Slideshare
ESPERO AYUDAROS Y QUE OS SIRVA DE UTILIDAD
jueves, 23 de mayo de 2013
TEMA 12: VAMOS AL LABERINTO (MATEMÁTICAS 2º)
En este tema de matemáticas, número 12, hemos aprendido la tabla de multiplicar del 7, de igual manera, seguimos familiarizándonos con los problemas de dos operaciones, así como con un elemento de suma importancia en la vida diaria, como es el calendario (días, meses, estaciones,...)
Aquí os dejo una serie de actividades interactivas para que afiancéis y repaséis todos los contenidos trabajados en el aula, tanto en el libro de texto, como en la PDI, los esquemas y vuestras creaciones.
RESOLVER PROBLEMAS: ACTIVIDADES DE CALENDARIO:
ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
OTROS PROBLEMAS MATEMÁTICOS
APROVECHADLOS
ACTIVIDADES DE CAPACIDAD Y MASA INTERACTIVAS
El alumnado de 3º de Ed. Primaria está trabajando con la Capacidad y Masa en el área de Matemáticas, para ello os dejo una serie de enlaces a algunas actividades interactivas, que os pueden servir para reforzar o completar lo aprendido, así como a solventar algunas dudas.
CAPACIDAD:
MASA:
TEST FINAL
TARTA DEL CUENTO: "EL LEÓN QUE QUERÍA VOLAR"
Hace unas semanas, realizamos una actividad en el aula con motivo del Día del Libro, donde el alumnado creó una serie de actividades TIC con motivo de esta fecha pedagógica. Una de esas actividades fue la elaboración de un dibujo en la PDI en base al cuento creado.
Autora: Natalia Parejo Milanés
Enlace a la entrada en el blog con el cuento "El león que quería volar":
Días después, el alumno, Juan Cortés Montero, celebró su cumpleaños y nos trajo una tarta al colegio para festejarlo, y la sorpresa fue extraordinaria. Había recreado el dibujo de nuestro cuento.
Está visto, las TICs no está reñidas con el gusto. En definitiva, su familia, habían completado un puzzle extraordinario el cual yo no me hubiera imaginado: lengua, educación artística, fomento a la lectura, imaginación, creatividad, cooperación, TICs, repostería y afectividad. Sin duda, las familias son una parte muy importante de nuestro trabajo que también nos enseña y aporta sabiduría y motivación.
¡MUCHAS GRACIAS A TODA TÚ FAMILIA,
Y A TI, JUAN!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)